LOS ATRIBUTOS DEL SONIDO Se podría decir que el sonido es la ‘materia prima’ de la música. Las canciones que escuchamos incluyen una gran cantidad de sonidos combinados de una manera que nos resulta llamativa, incluso agradable. Para hacer música, a lo largo del tiempo, el ser humano fue ordenando todos los sonidos que conocía y también los nuevos que iban surgiendo, construyendo así una especie de lenguaje. Este lenguaje musical está constituido entonces por sonidos de todas clases, largos, cortos, agudos, graves, fuertes, suaves, agradables y desagradables. Por lo tanto, entender lo mejor posible esta materia prima, es decir, los sonidos, es fundamental para el conocimiento musical. Cada sonido está definido por una serie de características o atributos que tienen relación con sus cualidades físicas: recordemos que todo sonido parte, inicialmente, de una vibración . Debemos saber también que cada detalle de esa vibración (su velocidad, su potencia, su regularidad...
Hace varios años se popularizó una canción llamada ‘When I’m gone’, interpretada por la cantante y actriz Anna Kendrick, que se acompañaba con un ritmo de vasos genial. En realidad, se trata de una versión moderna de una canción norteamericana (de principios de la década de 1930). Nosotros vamos a practicar esos ritmos con los vasos, así que comenzamos viendo los videos: ‘When I’m gone’, versión en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=cmSbXsFE3l8 ‘Si me voy’, versión en español: https://www.youtube.com/watch?v=UWhCejqb02w Lo vamos a practicar preferentemente con vasos de plástico, y sobre una superficie que no se arruine (seamos inteligentes en esto, no dejemos vasos rotos o una mesa toda marcada). En internet hay varios tutoriales para aprender el ritmo. Vamos con este que está prolijito: https://www.youtube.com/watch?v=Ep93SeXeRnM Pueden simplificarlo o complicarlo, hacerlo siempre con el vaso en el medio, hacer u...
En este link encontraremos una batería virtual. Podemos escuchar cada sonido con un click o usando el teclado. Cuando nos reencontremos, vamos a hablar de cómo se llama cada parte de la batería, cuál es su sonido característico, y cómo armar ritmos básicos. Por lo tanto, sería bueno que puedan ir adelantando algo sobre el tema. Batería virtual
Comentarios
Publicar un comentario